¿Qué posturas debemos tener trabajando sentados?

Publicado: 16 de enero de 2023, 12:26
  1. Fisioterapia
¿Qué posturas debemos tener trabajando sentados?

Uno de los mayores problemas para la salud de nuestra espalda es pasarnos una gran parte del día sentados y, en la mayoría de los casos, es inevitable porque el trabajo lo requiere. Aun así, existen distintas pautas para que la espalda no sufra manteniendo una postura óptima.

En Clínica Salnés, centro médico en Sanxenxo, contamos con profesionales de gran experiencia, lo que garantiza la máxima calidad en todos nuestros tratamientos. Desde nuestro centro queremos facilitarle algunos consejos que le ayudarán a conservar un estado óptimo, no solo de su espalda, sino de todo su cuerpo.

 

¿Cómo sentarnos correctamente?

Uno de nuestros hándicaps es encontrar la postura adecuada y, sobre todo, mantenerla para que no repercuta de forma negativa en nuestros músculos y huesos. Al final del día debemos sentirnos sin dolor y libres de cualquier molestia, por eso, es importante seguir una serie de recomendaciones atendiendo, de forma minuciosa, a cada parte del cuerpo.

  • La cabeza: siempre alineada con el cuello y con la barbilla en un ángulo de 90º sin que se levante en exceso.
  • Los hombros: en la medida de lo posible, mantenernos a la misma altura uno de otro sin orientarlos hacia las orejas y conservando una cierta flexión.
  • La espalda: mantenerla siempre reposada en el respaldo completamente recta.
  • Los brazos: también deben perdurar en línea recta.
  • Los codos: al igual que los hombros, deben estar ubicados en un ángulo de 90º
  • Las muñecas: debemos mantenerlas rectas del mismo modo que hacemos con los brazos
  • Las piernas: siempre que podamos tenemos que ser muy conscientes de cómo posicionamos las piernas ya que es muy común cruzarlas. En cambio, tienen que ubicarse en ángulo recto con las rodillas las cuales se encontrarán a la misma altura que las caderas.
  • Los pies: apoyados en el suelo por completo. Si esto no es posible, tendremos que hacernos con un reposapiés que nos ayude a mantener la postura correcta

A pesar de todas estas indicaciones, la postura no es lo único importante para mantener un buen estado de salud corporal. Un factor muy importante es el tipo de silla con la que contamos y las características que tenga, ya que estas tendrán que adaptarse a la ergonomía que necesitamos. Es importante que nos fijemos que su altura sea regulable para que nuestros pies puedan tocar el suelo en todo momento; el respaldo también debe de ser regulable para que se amolde a la perfección a nuestra espalda; que tenga reposabrazos es importante para que nos de apoyo y que descansen, así, los hombros y los brazos.

 

En Clínica Salnés ofrecemos un servicio completo de salud postural

En Clínica Salnés en Sanxenxo contamos con médicos especializados en medicina física y rehabilitación, así como con fisioterapeutas titulados con muchos años de experiencia en el sector. Si quiere cuidar de su salud física, en nuestro centro médico en Sanxenxo ofrecemos clases de pilates en grupos reducidos para que trabaje la corrección postural, siendo asesorado de forma personalizada por nuestros expertos. No dude en contactar con nosotros o en visitarnos, ¡estamos siempre a su disposición!

Noticias relacionadas

Fisioterapia neurológica: rehabilitación para pacientes con lesiones del sistema nervioso 25 mar

Fisioterapia neurológica: rehabilitación para pacientes con lesiones del sistema nervioso

25/03/2025 Fisioterapia
La fisioterapia neurológica es una rama especializada de la fisioterapia que se centra en la rehabilitación de personas con lesiones o enfermedades del sistema nervioso. Este enfoque terapéutico busca abordar las deficiencias motoras, sensoriales y cognitivas que resultan de daños al cerebro, la
Ejercicios de fisioterapia para aliviar el dolor de cuello y espalda 10 mar

Ejercicios de fisioterapia para aliviar el dolor de cuello y espalda

10/03/2025 Fisioterapia
El dolor de cuello y espalda puede convertirse en un obstáculo en su día a día. Y antes de seguir hablando del tema, le adelantamos un dato de relevancia capital: se calcula que el 80% de las personas lo sufrirán. Y ahora vamos a lo importante del artículo: si siente rigidez al despertarse,
¿Cómo puede la fisioterapia ayudar en el manejo del dolor crónico? 28 ene

¿Cómo puede la fisioterapia ayudar en el manejo del dolor crónico?

28/01/2025 Fisioterapia
El dolor crónico, una experiencia sensorial y emocional desagradable que persiste más allá del tiempo de curación normal de los tejidos, representa un desafío significativo para la salud pública. Afortunadamente, la fisioterapia ha demostrado ser una herramienta eficaz en su manejo y tratamiento.
¿Cómo puede la fisioterapia ayudar en el manejo del dolor asociado con la artritis? 15 ene

¿Cómo puede la fisioterapia ayudar en el manejo del dolor asociado con la artritis?

15/01/2025 Fisioterapia
Si convive con el dolor y la rigidez de la artritis, es probable que se haya preguntado si existe una forma de mejorar su calidad de vida sin depender únicamente de medicamentos. La respuesta es afirmativa y este es su nombre: fisioterapia, que lejos de ser una simple rutina de ejercicios, se