¿Cómo puede la fisioterapia ayudar en el manejo del dolor crónico?

Publicado: 28 de enero de 2025, 12:13
  1. Fisioterapia
¿Cómo puede la fisioterapia ayudar en el manejo del dolor crónico?

El dolor crónico, una experiencia sensorial y emocional desagradable que persiste más allá del tiempo de curación normal de los tejidos, representa un desafío significativo para la salud pública. Afortunadamente, la fisioterapia ha demostrado ser una herramienta eficaz en su manejo y tratamiento. Esta, al enfocarse en la restauración del movimiento y la función, ofrece una alternativa no farmacológica al dolor crónico. 

En Clínica Salnés contamos con fisioterapeutas con muchos años de experiencia. A continuación, desde nuestra clínica en Sanxenxo le contamos cómo esta disciplina puede ayudarle a combatir dolores que se extienden más allá de lo normal.

3 razones por las que la fisioterapia es útil para manejar el dolor crónico

1. Modulación del dolor. La fisioterapia actúa sobre el sistema nervioso central y periférico para modular la percepción del dolor. Técnicas como la terapia manual, la electroterapia y el ejercicio terapéutico pueden inhibir las señales dolorosas y promover la liberación de endorfinas, neurotransmisores con propiedades analgésicas.

2. Restauración de la función. Al mejorar la fuerza muscular, la flexibilidad y la coordinación, la fisioterapia ayuda a restaurar la función de las articulaciones y tejidos afectados por el dolor crónico. Esto permite a los pacientes realizar actividades de la vida diaria con mayor facilidad y disminuye la dependencia de analgésicos.

3. Facilitación de la actividad física. El ejercicio terapéutico, bajo la supervisión de un fisioterapeuta, es fundamental para el manejo del dolor crónico. La actividad física regular mejora la circulación, reduce la tensión muscular y promueve la liberación de endorfinas, lo que contribuye a una mejor gestión del dolor.

Beneficios de la fisioterapia para pacientes con dolor crónico

  • Alivio del dolor. La fisioterapia puede disminuir significativamente la intensidad y frecuencia de los episodios dolorosos, mejorando así la calidad de vida de los pacientes.
  • Aumento de la funcionalidad. Al mejorar la movilidad y la fuerza, la fisioterapia permite a los pacientes hacer actividades que antes les resultaban difíciles o dolorosas.
  • Reducción del consumo de medicamentos. Gracias a la fisioterapia no será tan necesario recurrir a ciertos medicamentos analgésicos y otro tipo de fármacos, limitando así los efectos secundarios asociados a su uso prolongado.
  • Mejora del bienestar psicológico. El dolor crónico a menudo va acompañado de ansiedad y depresión. La fisioterapia, al proporcionar herramientas para el manejo del dolor y mejorar la función física, tiene un impacto positivo en el estado de ánimo y la calidad de vida de los pacientes.

Gane calidad de vida de la mano de nuestros fisioterapeutas en Sanxenxo

En Clínica Salnés encontrará fisioterapeutas expertos en distintas ramas (fisioterapia deportiva, fisioterapia neurológica, etc.) Póngase en contacto con nuestra clínica en Sanxenxo y reserve cita previa para una primera consulta con nosotros. ¡Contamos con las tarifas más competitivas del mercado!

Noticias relacionadas

Fisioterapia neurológica: rehabilitación para pacientes con lesiones del sistema nervioso 25 mar

Fisioterapia neurológica: rehabilitación para pacientes con lesiones del sistema nervioso

25/03/2025 Fisioterapia
La fisioterapia neurológica es una rama especializada de la fisioterapia que se centra en la rehabilitación de personas con lesiones o enfermedades del sistema nervioso. Este enfoque terapéutico busca abordar las deficiencias motoras, sensoriales y cognitivas que resultan de daños al cerebro, la
Ejercicios de fisioterapia para aliviar el dolor de cuello y espalda 10 mar

Ejercicios de fisioterapia para aliviar el dolor de cuello y espalda

10/03/2025 Fisioterapia
El dolor de cuello y espalda puede convertirse en un obstáculo en su día a día. Y antes de seguir hablando del tema, le adelantamos un dato de relevancia capital: se calcula que el 80% de las personas lo sufrirán. Y ahora vamos a lo importante del artículo: si siente rigidez al despertarse,
¿Cómo puede la fisioterapia ayudar en el manejo del dolor asociado con la artritis? 15 ene

¿Cómo puede la fisioterapia ayudar en el manejo del dolor asociado con la artritis?

15/01/2025 Fisioterapia
Si convive con el dolor y la rigidez de la artritis, es probable que se haya preguntado si existe una forma de mejorar su calidad de vida sin depender únicamente de medicamentos. La respuesta es afirmativa y este es su nombre: fisioterapia, que lejos de ser una simple rutina de ejercicios, se
Importancia de la fisioterapia respiratoria 26 dic

Importancia de la fisioterapia respiratoria

26/12/2024 Fisioterapia
Respirar correctamente es algo que damos por hecho, pero para muchas personas no es tan sencillo. Desde la Clínica Salnés, su centro médico y fisioterapia en Sanxenxo, somos conscientes de los desafíos a los que se enfrentan quienes padecen enfermedades respiratorias y, por eso, queremos ofrecerle