Problemas de espalda más comunes de las personas que trabajan de pie

Publicado: 09 de diciembre de 2022, 12:27 Actualizado: 07 de junio de 2024, 12:42
  1. Fisioterapia
Problemas de espalda más comunes de las personas que trabajan de pie

Los problemas de espalda más comunes de las personas que trabajan de pie los conocemos de cerca en Clínica Salnés. El equipo de fisioterapeutas trabaja habitualmente con este perfil de pacientes a los que, además de tratar las consecuencias de este tipo de jornadas laborales, informa de las medidas que se pueden tomar a nivel personal para trabajar más cómodamente y que el hecho de hacerlo de pie no sea un problema excesivo. ¿Pero cuáles son exactamente los problemas de espalda por trabajar de pie?

¿Qué puede provocar el estar de pie a nuestra espalda

Hablando de forma más concreta, los principales problemas de espalda que se generan en las personas que trabajan de pie son, en primer lugar, la fatiga y la tensión muscular. Esto es ocasionado por la reducción del flujo de sangre en determinadas zonas del cuerpo; las articulaciones también son las grandes afectadas, sobre todo las localizadas en la columna, cadera y zonas inferiores. Más a largo plazo, trabajar de pie tiene influencia en futuros problemas tendinosos y de ligamentos que, dependiendo siempre de cada paciente, pueden desembocar en patologías reumáticas.

El dolor de espalda, por supuesto, se da por hecho que es uno de los problemas más comunes de las personas que trabajan de pie, junto a otras consecuencias como dolorosas contracturas, calambres e incluso agujetas.

Las personas que trabajan de pie lo hacen porque, generalmente, no les queda otro remedio. Es indispensable para desarrollar su labor, así que el mejor consejo que les podemos dar desde nuestra clínica de fisioterapia en Sanxenxo es que vengan a visitarnos regularmente para tratar la espalda, además de seguir unas recomendaciones básicas.

Problemas de espalda

  • Repartir la carga del cuerpo entre ambos lados. Si se trabaja de pie y en estático, lo mejor es tener reposapiés para ir apoyando izquierda y derecha alternativamente.
  • Fundamental usar calzado adecuado. Hay que trabajar con zapatos de la talla correcta, bien amortiguados y sin excesivo tacón. Si le añade unas plantillas obtendrá ese extra de confort.
  • Tener una buena formación en prevención de riesgos laborales. En el caso de que no tenga otro remedio que trabajar de pie muchas horas, estar bien formado en estas situaciones le ayudará a garantizar un buen estado de salud. Con este tipo de conocimientos se adquieren, entre otras cosas, las claves para adoptar una postura correcta durante la jornada laboral.
  • Evitar los problemas de espalda más comunes también implica tener los descansos muy bien planificados y aprovechar, por ejemplo, para realizar algunos estiramientos.

Si pasa muchas horas de pie consulte a nuestro fisioterapeuta

En Clínica Salnés contamos con un equipo de fisioterapeutas en Sanxenxo que le ayudará a mitigar y controlar las dolencias en la espalda por trabajar de pie. La visita regular a estos especialistas de salud es otro de los mejores recursos para lograr que dolores, calambres y contracturas no se terminen convirtiendo en el pan de cada día, y mucho menos en lesiones más graves y/o crónicas.

Por lo tanto, si trabaja de pie muchas horas y quiere consejo y cuidado de un fisioterapeuta, contacte con nuestra clínica y le ayudaremos a trabajar en la prevención y el tratamiento de este tipo de situaciones contraindicadas para la espalda.

Noticias relacionadas

Fisioterapia neurológica: rehabilitación para pacientes con lesiones del sistema nervioso 25 mar

Fisioterapia neurológica: rehabilitación para pacientes con lesiones del sistema nervioso

25/03/2025 Fisioterapia
La fisioterapia neurológica es una rama especializada de la fisioterapia que se centra en la rehabilitación de personas con lesiones o enfermedades del sistema nervioso. Este enfoque terapéutico busca abordar las deficiencias motoras, sensoriales y cognitivas que resultan de daños al cerebro, la
Ejercicios de fisioterapia para aliviar el dolor de cuello y espalda 10 mar

Ejercicios de fisioterapia para aliviar el dolor de cuello y espalda

10/03/2025 Fisioterapia
El dolor de cuello y espalda puede convertirse en un obstáculo en su día a día. Y antes de seguir hablando del tema, le adelantamos un dato de relevancia capital: se calcula que el 80% de las personas lo sufrirán. Y ahora vamos a lo importante del artículo: si siente rigidez al despertarse,
¿Cómo puede la fisioterapia ayudar en el manejo del dolor crónico? 28 ene

¿Cómo puede la fisioterapia ayudar en el manejo del dolor crónico?

28/01/2025 Fisioterapia
El dolor crónico, una experiencia sensorial y emocional desagradable que persiste más allá del tiempo de curación normal de los tejidos, representa un desafío significativo para la salud pública. Afortunadamente, la fisioterapia ha demostrado ser una herramienta eficaz en su manejo y tratamiento.
¿Cómo puede la fisioterapia ayudar en el manejo del dolor asociado con la artritis? 15 ene

¿Cómo puede la fisioterapia ayudar en el manejo del dolor asociado con la artritis?

15/01/2025 Fisioterapia
Si convive con el dolor y la rigidez de la artritis, es probable que se haya preguntado si existe una forma de mejorar su calidad de vida sin depender únicamente de medicamentos. La respuesta es afirmativa y este es su nombre: fisioterapia, que lejos de ser una simple rutina de ejercicios, se