Posibles causas del dolor en el lumbar

Publicado: 21 de febrero de 2024, 09:56
  1. Fisioterapia
Posibles causas del dolor en el lumbar

El dolor lumbar es una dolencia omnipresente que afecta a personas de todas las edades y estilos de vida, siendo una de las principales razones de consulta médica en todo el mundo. Este malestar, ubicado en la región baja de la espalda, puede variar en intensidad y duración, afectando la calidad de vida de quienes lo experimentan. 

En este artículo, desde Clínica Salnés, centro médico en Sanxenxo, analizaremos las causas subyacentes que suelen encontrarse detrás del dolor en el lumbar del dolor lumbar. ¡Tome nota! 

¿A qué llamamos dolor lumbar? 

El dolor lumbar se caracteriza por la presencia de molestias, incomodidades o sensaciones dolorosas en la región baja de la espalda, específicamente en la zona lumbar, de ahí su nombre. Se trata de una patología muy común que puede llegar a perjudicar seriamente nuestra calidad de vida. 

La manifestación del dolor lumbar puede presentarse de manera aguda o crónica, por lo que su impacto no es igual en todo el mundo, yendo desde la ligera incomodidad hasta dolores muy intensos que limitan la capacidad de realizar actividades diarias.

¿Qué provoca el dolor en el lumbar?

Si bien para determinar el motivo preciso que se encuentra detrás del dolor lumbar requiere la evaluación de profesionales de la salud como los que formamos parte de Clínica Salnés, en términos generales podemos destacar las siguientes razones:

  • Esfuerzo excesivo. Levantar objetos pesados, torcer el cuerpo de manera brusca o realizar movimientos repetitivos pueden causar tensiones en los músculos o ligamentos de la zona lumbar.
  • Distensiones musculares. Actividades físicas intensas o inadecuadas pueden llevar a distensiones en los músculos de la espalda baja.
  • Hernia de disco. Se da cuando el material interno de un disco intervertebral se desplaza y presiona los nervios cercanos.
  • Estenosis espinal. Estrechamiento del canal espinal, que puede comprimir los nervios y generar dolor.
  • Artritis. Inflamación de las articulaciones que afecta a las vértebras y genera dolor en la espalda baja.
  • Osteoporosis. La pérdida de densidad ósea puede debilitar las vértebras, aumentando el riesgo de fracturas y dolor lumbar.
  • Infecciones renales. En algunas ocasiones, detrás del dolor en la espalda baja se encuentra una infección en los riñones. 
  • Problemas ginecológicos. Muchas mujeres que experimentan dolor lumbar lo hacen por condiciones como endometriosis o quistes ováricos.
  • Postura inadecuada. Mantener una postura incorrecta durante períodos prolongados ejerce una presión adicional en la espalda.
  • Debilidad muscular. La falta de ejercicio o la debilidad en los músculos de la espalda y el abdomen también están detrás de esta cuestión.

Centro de rehabilitación y fisioterapia en Sanxenxo

Si está experimentando dolor lumbar, es importante que busque ayuda profesional. En nuestro centro de fisioterapia y rehabilitación en Sanxenxo contamos con un equipo de profesionales cualificados que le ayudarán a aliviar su dolor lumbar y a recuperar su movilidad. Nuestros tratamientos incluyen una combinación de técnicas manuales, ejercicio terapéutico y educación postural.

Contacte cuanto antes con Clínica Salnés para concertar una cita y empezar a sentir mejoría. ¡Le esperamos!

Noticias relacionadas

Fisioterapia neurológica: rehabilitación para pacientes con lesiones del sistema nervioso 25 mar

Fisioterapia neurológica: rehabilitación para pacientes con lesiones del sistema nervioso

25/03/2025 Fisioterapia
La fisioterapia neurológica es una rama especializada de la fisioterapia que se centra en la rehabilitación de personas con lesiones o enfermedades del sistema nervioso. Este enfoque terapéutico busca abordar las deficiencias motoras, sensoriales y cognitivas que resultan de daños al cerebro, la
Ejercicios de fisioterapia para aliviar el dolor de cuello y espalda 10 mar

Ejercicios de fisioterapia para aliviar el dolor de cuello y espalda

10/03/2025 Fisioterapia
El dolor de cuello y espalda puede convertirse en un obstáculo en su día a día. Y antes de seguir hablando del tema, le adelantamos un dato de relevancia capital: se calcula que el 80% de las personas lo sufrirán. Y ahora vamos a lo importante del artículo: si siente rigidez al despertarse,
¿Cómo puede la fisioterapia ayudar en el manejo del dolor crónico? 28 ene

¿Cómo puede la fisioterapia ayudar en el manejo del dolor crónico?

28/01/2025 Fisioterapia
El dolor crónico, una experiencia sensorial y emocional desagradable que persiste más allá del tiempo de curación normal de los tejidos, representa un desafío significativo para la salud pública. Afortunadamente, la fisioterapia ha demostrado ser una herramienta eficaz en su manejo y tratamiento.
¿Cómo puede la fisioterapia ayudar en el manejo del dolor asociado con la artritis? 15 ene

¿Cómo puede la fisioterapia ayudar en el manejo del dolor asociado con la artritis?

15/01/2025 Fisioterapia
Si convive con el dolor y la rigidez de la artritis, es probable que se haya preguntado si existe una forma de mejorar su calidad de vida sin depender únicamente de medicamentos. La respuesta es afirmativa y este es su nombre: fisioterapia, que lejos de ser una simple rutina de ejercicios, se