Rol del fisioterapeuta en la recuperación de lesiones cerebrovasculares

Publicado: 11 de diciembre de 2024, 09:09
  1. Fisioterapia
Rol del fisioterapeuta en la recuperación de lesiones cerebrovasculares

Las lesiones cerebrovasculares, también conocidos como accidentes cerebrovasculares (ACV), pueden tener efectos devastadores en la movilidad y calidad de vida de los pacientes. En este sentido, uno de los pilares fundamentales de la rehabilitación de estos pacientes es, como puede suponer, un fisioterapeuta, que desempeña un papel crucial en la recuperación de funciones motoras, mejorando su movilidad y recuperando su independencia. ¿Necesita este tipo de ayuda? Entonces es muy posible que quiera saber todo lo que vamos a contarle en este nuevo artículo de Clínica Salnés, sus fisioterapeutas en Sanxenxo.

Intervención temprana en lesiones cerebrovasculares

El tratamiento con uno de nuestros fisioterapeutas en Sanxenxo debería comenzar cuanto antes tras el evento cerebrovascular, puesto que la intervención temprana es clave para mejorar las posibilidades de recuperación, ya que el cerebro tiene una gran capacidad de reorganización y adaptación, conocida como neuroplasticidad.

A través de ejercicios específicos, un fisioterapeuta ayuda a estimular el cerebro y a reaprender habilidades motoras perdidas, como caminar, moverse de forma coordinada o incluso realizar tareas sencillas como vestirse o comer.

Principales objetivos de la fisioterapia tras un ACV

Uno de los principales objetivos que persiguen nuestros fisioterapeutas en O Salnés es mejorar la fuerza muscular y la movilidad del paciente. Después de un ACV, es común que estas personas experimenten debilidad o parálisis en uno o ambos lados del cuerpo, afectando a su capacidad para moverse de manera independiente. Mediante ejercicios de rehabilitación, el fisioterapeuta trabaja para fortalecer los músculos afectados, mejorar el equilibrio y coordinar los movimientos.

Otro aspecto importante es la mejora de la marcha. Muchos pacientes que han sufrido un ACV pierden la capacidad de caminar de manera normal, así que otra tarea básica es la de enseñar técnicas para mejorar la postura, la coordinación y el uso de ayudas técnicas, como bastones o andadores, si son necesarias.

Además de la rehabilitación física, el fisioterapeuta también se enfoca en la reeducación de las habilidades motoras finas, especialmente en pacientes que han perdido la capacidad de usar sus manos o dedos. Esto es fundamental para que el paciente pueda realizar tareas cotidianas como escribir, coger objetos o alimentarse por sí mismo.

Los fisioterapeutas de Clínica Salnés son también un apoyo emocional

El apoyo emocional también es parte importante del rol del fisioterapeuta. Después de un ACV, los pacientes a menudo se enfrentan a desafíos emocionales y psicológicos relacionados con la pérdida de independencia o el temor a no recuperar sus capacidades. En este contexto, un fisioterapeuta, además de proporcionar un enfoque terapéutico, ofrece motivación y apoyo, ayudando al paciente a mantener una actitud positiva durante el proceso de recuperación.

¿Quiere dejar su rehabilitación o la de un ser querido en las mejores manos? En caso de lesiones cerebrovasculares, no tenga la menor duda: cuente con nuestros fisioterapeutas en Sanxenxo para comenzar cuanto antes con este trabajo.

Noticias relacionadas

Fisioterapia neurológica: rehabilitación para pacientes con lesiones del sistema nervioso 25 mar

Fisioterapia neurológica: rehabilitación para pacientes con lesiones del sistema nervioso

25/03/2025 Fisioterapia
La fisioterapia neurológica es una rama especializada de la fisioterapia que se centra en la rehabilitación de personas con lesiones o enfermedades del sistema nervioso. Este enfoque terapéutico busca abordar las deficiencias motoras, sensoriales y cognitivas que resultan de daños al cerebro, la
Ejercicios de fisioterapia para aliviar el dolor de cuello y espalda 10 mar

Ejercicios de fisioterapia para aliviar el dolor de cuello y espalda

10/03/2025 Fisioterapia
El dolor de cuello y espalda puede convertirse en un obstáculo en su día a día. Y antes de seguir hablando del tema, le adelantamos un dato de relevancia capital: se calcula que el 80% de las personas lo sufrirán. Y ahora vamos a lo importante del artículo: si siente rigidez al despertarse,
¿Cómo puede la fisioterapia ayudar en el manejo del dolor crónico? 28 ene

¿Cómo puede la fisioterapia ayudar en el manejo del dolor crónico?

28/01/2025 Fisioterapia
El dolor crónico, una experiencia sensorial y emocional desagradable que persiste más allá del tiempo de curación normal de los tejidos, representa un desafío significativo para la salud pública. Afortunadamente, la fisioterapia ha demostrado ser una herramienta eficaz en su manejo y tratamiento.
¿Cómo puede la fisioterapia ayudar en el manejo del dolor asociado con la artritis? 15 ene

¿Cómo puede la fisioterapia ayudar en el manejo del dolor asociado con la artritis?

15/01/2025 Fisioterapia
Si convive con el dolor y la rigidez de la artritis, es probable que se haya preguntado si existe una forma de mejorar su calidad de vida sin depender únicamente de medicamentos. La respuesta es afirmativa y este es su nombre: fisioterapia, que lejos de ser una simple rutina de ejercicios, se